
Tu carrito está vacío
Tienda online para mascotas y animales
Envío gratuito a partir de 59€
Entrega hoy Descubre si está
disponible en tu zona
COMPRA AHORA RECIBE EN 2 HORAS
Es inevitable hablar sobre el vídeo de gatos asustados por pepinos que ha inundado las redes sociales durante toda esta semana. Pero, ¿cómo afecta esta broma a los gatos?
Aquí esta el vídeo en cuestión:
Lo primero que me vino a la mente, imagino que como a muchos de vosotros, fue que los gatos pensaban que era una serpiente, por la forma y color del pepino, muy similar a la de un reptil y que por eso reaccionaban de una forma tan alarmante.
Tras leer varios artículos, entre ellos uno de National Geographic, mi sospecha se confirmaba y además la información sobre esta reacción se ampliaba y no es muy positiva que digamos.
Como habréis podido observar, casi todos los gatos asustados por el pepino se encuentran comiendo. Es un momento en el que los felinos se encuentran cómodos y en su zona de confort. Por eso, al ponerles un objeto cerca de su zona de seguridad sin que se enteren hace que al darse cuenta de que algo extraño esta cerca de su territorio les parezca una amenaza e inmediatamente se pongan alerta, reaccionando con una gran salto o echando a correr como hemos visto en el vídeo.
Resumiendo, los pepinos asustan a los gatos porque:
Las consecuencias son muchas y todas ellas negativas:
Por tanto, esta reacción, lejos de ser graciosa, es una forma de estresar a tu gato y producirle una ansiedad que puede durar varios días e incluso ser permanente, ya que no se volverá a sentir cómodo en lo que antes era su territorio y su zona de seguridad.
Yo opino que podemos darle un susto a nuestros amigos e incluso jugar con nuestras mascotas de una forma graciosa, pero en el caso de los animales debemos tener más cuidado con este tipo de bromas, ya que el estado de estrés y ansiedad que pueden sufrir por esta clase de bromas puede perjudicar su salud y que la convivencia con ellos se haga mucho más difícil.
Vaya parida de artículo chaval ! Te habrás quedado agusto !
Se habrá quedado tan «a gusto» como usted con un comentario que aporta tanto al interés general. Le recomiendo, además, buscar para qué se utiliza la coma, es muy útil.
Por cierto, espero que no tenga gatos.
No lo haria porque mi gato se asusta por cualquier ruido. Bastante tengo con las mascletas y las tracas de las hogueras de san juan de alicante que son varios dias, y lo pasa muy mal.
No todos los gatos el mio olio el pepino y siguio comiendo es un pasota total jijiji
Les gusta mucho jugar a esconderse, puedes esconderte tu también y cuando pase cerca de ti, darle un susto, tipo uuuuu…., les encanta, te pedirán repetir todo el tiempo, y el pepino lo dejas para las ensaladas o te lo pones tu por el ……….
Esto no es una broma, es putear a los animales.
Sinceramente, el gato no tiene ni idea de qué y cómo es una serpiente. Con lo cual, no puede asociarlo a algo así. El articulo está bien, pero no aporta nada.
Hola Jose, gracias por tu comentario. Solamente he comentado en el post que ese fue mi primer pensamiento y, según el análisis de un experto en comportamiento felino, ese pensamiento podría ser verdad. Aquí te dejo su comentario en el artículo publicado por National Geographic «Es posible que los gatos asocien el invasor verde con una serpiente» y aquí el enlace al texto original http://bit.ly/ExplicacionFelina
Lo que no me ha hecho mucha gracia es el último párrafo: «Yo opino que podemos darle un susto a nuestros amigos…….»
Es decir: A los amigos que les zurzan. Si les das un susto y tienen estrés, que se jodan.
Yo opino que lo que es mejor es no darle sustos a nadie y, si me apuras, tampoco a los gatos.
Salud.