
Tu carrito está vacío
Tienda online para mascotas y animales
Envío gratuito a partir de 59€
Los trastornos alimentarios del perro son más frecuentes de lo que podríamos pensar, y es que, al igual que nos puede ocurrir a nosotros, ellos también sufren trastornos alimentarios. Éstos pueden estar relacionados con el propio animal o bien con el alimento que se le está dando, o incluso puede ser un factor ambiental. Por eso, si conocemos cuáles son los elementos que condicionan el comportamiento alimentario normal de un perro, podremos ser capaces de detectar mejor si existe alguna anomalía en la toma de alimentos y saber a qué se debe.
En este sentido, el olfato es un sentido que cobra mucha importancia. Como sabéis, los perros tienen extremadamente desarrollado el sentido del olfato, algo así como unas mil veces más de lo que lo tenemos los humanos. Así pues, una simple obstrucción de sus cavidades nasales puede ser suficiente para causar en el perro una disminución de la ingesta alimentaria, ya que sus elecciones alimentarias se guían en gran parte por el olfato.
Los trastornos más frecuentes en cuanto a comportamiento alimentario se refiere son que el perro no come, que come demasiado, que come cualquier cosa o que come excrementos.
Cuando el perro no come.
Seguramente ni se nos había pasado por la cabeza, pero los perros también sufren anorexia. Son varias las causas que pueden hacer que un perro sufra anorexia. Algunas de las más frecuentes son la fiebre, la excitación sexual del macho en presencia de una hembra en celo o la competencia alimentaria, por ejemplo en los casos en los que un perro dominante impide que un congénere se acerque al comedero.
Otra de las causas es la mala conservación de los alimentos, lo que hace que éstos resulten inapetentes para el perro.
Cuando el perro come demasiado.
En esta situación se puede afirmar que el perro es bulímico. Son varias las razones que pueden causar dicha situación, como el temor a carecer de alimento, un desarreglo neurohormonal, el aburrimiento, una ración demasiado pobre en energía o un trastorno de asimilación digestiva. Una manera de poder orientar a vuestro veterinario en caso de que vuestro perro sufra este tipo de trastorno es llevando a cabo una cuantificación de las entradas, es decir, lo que come el perro, y las salidas (sus excrementos), así como las variaciones de su peso.
Cuando el perro come cualquier cosa.
No debe preocuparos que vuestro perro coma hierbas e incluso las vomite, es un comportamiento muy común que normalmente hace el perro a modo de “purga”. Si observarais que este comportamiento se intensificara o bien vuestro perro comenzara a lamer paredes o suelos, o incluso a comer tierra, entonces sí deberíais tratarlo.
Cuando el perro come excrementos.
Por lo general, la ingesta de excrementos por parte de los perros, bien sean suyos o ajenos, suele deberse a la presencia de nutrientes no digeridos en los mismos y que resultan apetecibles para los canes. En este caso lo primero que habría que hacer es averiguar si existe algún trastorno de asimilación digestiva o si bien está consumiendo demasiadas cantidades de alimento. Esto último provoca que se acelere el tránsito intestinal y se produzca una disminución de la digestibilidad. Si fuera ese el caso, tan solo tendríais que reducir su ración diaria.
Por supuesto, en el caso de las madres no se trata de ningún trastorno. Cuando son madres, las perras lamen de manera natural las materias fecales de sus cachorros para limpiarlos, así que en este caso no debe ser motivo de preocupación. Algo similar ocurre con los perros de raza grande, especialmente con los pastores alemanes, que con frecuencia padecen de insuficiencia pancreática.
En cualquiera de los casos, lo mejor es que acudáis a vuestro veterinario, ya que será quien mejor podrá detectar los problemas que pueda tener vuestra mascota y quien mejor podrá orientaros y ayudaros para solventar el problema. Nosotros, por nuestra parte, estaremos encantados de recibir vuestras preguntas o comentarios. ¡Feliz día!
Hola, tengo una perrita yorkshire de año y medio que desde los dos meses se come las cacas que encuentra por la calle de otros perritos, le doy pienso royal canin mini para perros de tamaño pequeño, pero lo sigue haciendo, debo cambiarle el pienso o darle alguno especifico…? gracias y un saludo!
Hola Montse, por lo que nos comentas, la perrita podría presentar coprofagia (ingesta de heces). En principio no es necesario que le cambies el pienso, se trata de una cuestión de conducta, por lo que te recomendamos que le enseñes a que no debe comérselas. Muchas gracias por tu consulta, un saludo.
Hola, tengo un perrito maltes de un año y un mes, desde hace unos 3 o 4 meses es todo un sufrimiento para que coma. Le he cambiado de marca de alimento ya 5 veces y nada! ha pasado hasta tres días y no come, por esta razón ha desarrollado una gastritis (ya toma medicamento para esto) me han dicho que por no estar castrado puede perder el apetito. Lo vamos a castrar esta semana pero igual sigue sin comer…ya no se que hacer!! Que debo hacer?
Hola tengo una perrita cruza cocker con maltés me parece. Come con mucho apetito le doy croquetas de costco estaba bien, pero cambien de marca y ahora ha presentado como espasmos parece como si se ahogara y luego vomita espuma blanca con líquido amarillo esto es en ocasiones. La he llevado al médico le mandan mucha medicina. Me cuesta trabajo darle medicamentos. Ayudarme por favor.
Hola, Ileana. Si realizaste el cambio de pienso de manera adecuada, progresivamente, no debería presentar ningún desorden gástrico. Es decir, esta reacción que comentas parece bastante grave y puede deberse a otras causas aunque haya coincidido con el momento de cambio de alimentación. Tu veterinario es quien más puede ayudarte, ya que ha revisado a la perrita, y si le ha recetado un tratamiento específico te habrá comentado para qué es. Si tienes cualquier duda, siempre puedes buscar una segunda opinión acudiendo a un veterinario distinto. Un saludo.
Hola necesito ayuda, mi cachorra de 6 meses caniche toy empezó hace una semana a vomitar automáticamente lo que come. El agua no. La lleve varias veces a la veterinaria primero me dijeron que tenía algo que obstruida el paso de alimentos, luego me dijo al. Pasar de los días que era porque no mastica los alimentos, la. Estoy alimentando con pollo hace una semana dándole de mi mano de a. Poquito y muy pequeñas cantidades y así a veces no vomita. Llevo gastando mucho dinero en consultas y aun seguimos en la nada.
Espero puedan darme su opinión
Hola, Sabrina, lamentamos que tu perrita no se encuentre bien de salud. Lo que le pasa no es normal, deberías llevarla a otro veterinario y obtener una segunda opinión. Nosotros sin ver a la caniche no podemos diagnosticarle, pero no es recomendable hacer cambios de pienso y más si tiene problemas digestivos. Por tanto, intenta proporcionarle un pienso de cachorro y observar si le sienta mejor. Si le dieses el pollo debe de ser cuando haya pasado mínimo 4 horas de haber ingerido el pienso. Esperamos que mejore pronto.
Hola! Espero me contesten. Adopté a un perro de la calle hace 1 mes. Le doy un buen alimento (purina one) pero no puede deterse al comer… Es como que nunca queda satisfecho. Le Di mucho y como nunca paró, vomitó. Le Di varias raciones al día y me reclamaba que era poco. Me preocupa porque siempre tiene hambre y sale afuera a comer tierra. Que hago ?
Hola, Gianina. Yo te recomiendo que lo lleves cuanto antes al veterinario para un chequeo general. Puede que tenga algún parásito interno que provoca esto, o quizá simplemente no le estás dando un tipo de alimento adecuado a sus necesidades. En tu clínica de confianza te podrán ayudar a determinar cómo puedes solucionar la situación. ¡Un saludo!
Hola, mi perro ya tiene como 8 años ya está grande y todo lo que come lo vomita y luego se lo vuelve a comer porfavor ayúdenme estoy muy preocupado
Hola,Guillermo. Deberías llevar a tu perro a un veterinario para que pueda hacerle una exploración para diagnosticar el problema, ya que lo que comentas no es normal. Un saludo
Hola buen dia Guillermo, he adoptado hace 40 dias una perra de aproximadamente mas de 4 años de edad, es una Pastor Aleman .y que aparentemente sufrio malos tratos con los antiguos dueños y por ese motivo se la sacaron, sufre de anorexia. .Por ese motivo he consultado con varios veterinarios, se practico un hemograma, hepatograma, funcion renal los valores fueron normales , un estudio coprologico, como resultado se observaron huevos de Toxocanis Nanis, realizandose su tratamiento. Pero prosigue con su anorexia , se reforzo con polivitaminicos y minerales, solamente come pechuga de pollo a la plancha o carne de vaca , si el gusto no es de su agrado la rechaza. Ha bajado de peso en estos momentos su peso es de 19 kilos.Es de porte pequeño dentro de los pastores alemanes.Tengo mucho miedo que se me muera.Gracias por leer este e-mail, esperando respuesta saludo atte. Maria Elena Ferroni